Todo lo que debes saber si quieres ser entrenador de crossfit

entrenador de crossfit

¿Te has planteado alguna vez ser entrenad@r de crossfit? Tal vez, ya lleves un tiempo dentro de este mundillo y te haya picado la curiosidad por saber cómo podrías convertirte en un entrenador de este deporte que está tan de moda. Aquí te vamos a contar un poco en qué consiste ser entrenador de crossfit y cómo puedes lograrlo.

El crossfit es un deporte que combina diferentes disciplinas, requiere de mucho esfuerzo e intensidad y sobre todo de una buena técnica. Para ello es necesario estar bien formado, ya que cualquier fallo en la técnica puede desembocar en una futura lesión.  A día de hoy, esta disciplina se encuentra en auge y cada vez son más los boxes que se abren en las distintas ciudades, esto implica una mayor demanda de profesionales en este sector.

Títulos oficiales de Crossfit

 

Crossfit es una marca registrada, dentro de este marca existen los cursos de formación y preparación para ser entrenador. Dentro de lo oferta de cursos, existen 4 niveles.

Certificado CF-L1 : Este es un curso básico de introducción al crossfit , la duración del curso suele ser de un fin de semana. Cuenta con material teórico y práctico. Te puedes presentar si eres mayor de 17 años y se debe renovar la credencial cada 5 años.

Certificado CF-L2: Para poder inscribirte en este curso debes tener el curso anterior y es recomendable tener experiencia previa como entrenador en un box. En este curso se profundiza más en lo tratado en el primer curso, además es mucho más práctico que el anterior. También se aprende sobre la forma en la que se deben dar las clases y cómo enseñar las técnicas.

Certificado CF-L3: Para poder presentarte a este curso, debes haber realizado los dos cursos anteriores y acreditar 750 horas como entrenador de Crossfit. En el caso de que no tengas el segundo curso puedes presentarte acreditando 1500 horas como entrenador en los últimos 5 años.

Certificado CF-L4: este certificado es para profesionales con mucha experiencia que ya han impartido clases durante muchos años.

En la siguiente página web puedes encontrar información sobre los cursos CF-L1 , CF-L2 y la titulación para entrenar a niños. Dispones de toda la información relacionada con los cursos, el material y las explicaciones de cómo tienes que preparar cada titulación en la página web oficial de crossfit.

Para los niveles más avanzados deberás entrar en el siguiente enlace.

¿Dónde, cuándo y cómo son los cursos?

 

Normalmente los cursos se anuncian en la página web oficial de Crossfit y suelen ser en Madrid o en Barcelona. Hay algunos cursos que reducen su importe si te inscribes con bastante antelación y gran parte del temario es en inglés ya que la terminología de los ejercicios es inglesa.

Material recomendado para todo buen crossfitter

calleras de crossfit

Cuando empiezas a practicar crossfit no eres realmente consciente de los materiales y la indumentaria que se suele utilizar para practicar este deporte. Si bien es cierto, puedes practicar cualquier deporte con ropa cómoda y unas buenas zapatillas, pero a medida que vas avanzando te darás cuenta de que hay ciertos materiales que te ayudarán muchísimo en tu práctica de crossfit.

Si bien es cierto, hay algunos materiales como la ropa que no necesitamos que esté diseñada única y exclusivamente para la práctica de crossfit, sin embargo, hay otros elementos como las calleras que pueden protegerte las manos y así evitar heridas que luego pueden ser muy dolorosas para la práctica de ciertos ejercicios.

A continuación, os vamos a mostrar algunos materiales que os pueden ayudar en vuestros entrenamientos y que os harán sentir un poquito más crossfiteros.

Ropa

 

Como hemos comentado previamente, puedes realizar crossfit con cualquier tipo de ropa de deporte, sin embargo, se recomienda utilizar prendas transpirables, de material resistente especialmente para los pantalones y que permitan un buen rango de movimiento. Aquí podéis encontrar algunas prendas muy prácticas y cómodas para el entranamiento.

Medias o calcetines

 

Sí, has oído bien. Este es un aspecto importante también a la hora de practicar crossfit ya que, de no utilizar unos calcetines buenos para el deporte, podrán salirte heridas o ampollas. Es necesario que tengan un buen grosor, pero a la vez que sean transpirables. Los calcetines largos técnicos ayudan a realizar una función compresora para proteger la zona y mejorar la circulación sanguínea. En esta página podéis encontrar diferentes calcetines o medias para el crossfit.

Zapatillas

 

Este es un aspecto que parece  innecesario mencionar, ya que la mayoría de la gente piensa que cualquier zapatilla de deporte es apta para realizar este deporte, pero no es así. Si utilizas cualquier tipo de zapatilla de running u otras no muy rígidas, corres el riesgo de romperte las zapatillas o incluso pero sufrir alguna lesión. Las zapatillas deben tener una buena amortiguación y deben ser un poco rígidas en los laterales para proteger al tobillo y evitar que se rompan con el roce de elementos como la cuerda.

Aquí encontrarás diferentes modelos de zapatillas de crossfit.

Muñequeras

 

Las muñecas son una parte del cuerpo de las que más trabajas a la hora de realizar los ejercicios dentro del crossfit, ya que soportan grandes cantidades de peso y realizan movimientos muy rápidos. Para evitar posibles lesiones , es recomendable utilizar algún tipo de muñequera o venda que proteja un poco el rango de movimiento. No siempre es recomendable acudir a las muñequeras o tobilleras, porque las articulaciones se acostumbran a estar sobreprotegidas pero si es bueno usarlas en ejercicios donde van a realizar una gran carga de trabajo. En esta página puedes encontrar algunas muñequeras que puedes usar.

Calleras

 

Por último y más importantes nos encontramos con las calleras, ya que las manos son las que más sufren a la hora de realizar gimnásticos. Utilizando las calleras te puedes evitar la aparición de heridas o ampollas que luego hacen muy dificultosa la práctica de cualquier ejercicio. En la siguiente página te mostramos algunas calleras que pueden irte muy bien.

Alimentos que debes incorporar en tu dieta para ganar masa muscular

nutricion deportiva

Muchas veces cuando empezamos a hacer ejercicio o a realizar entrenamiento de fuerza nos sentimos frustados al no ver resultados en nuestra forma física y esto se debe principalmente a la alimentación. Muchos son los expertos que aseguran que las bases de un cambio físico corresponden en un 80% a la alimentación y un 20% al ejercicio físico.

Es por eso que, aquí te vamos a mostrar algunos de los alimentos que debes incorporar a tu dieta si uno de tus objetivos es aumentar tu masa muscular:

  1. Carne magra. La carne magra contiene todo tipo de nutrientes que ayudan al crecimiento muscular.
  2. Pollo sin piel. El pollo aporta proteínas de alta calidad . Este tipo de carne favorece al mantenimiento y reparación de los músculos.
  3. Huevos. Los huevos son una excelente fuente de proteínas. Contienen 9 aminoácidos diferentes, colina, grasa buena y vitamina D.
  4. Atún. Es un pescado rico en proteínas y bajo en grasas.
  5. Avena. La avena es una fuente de carbohidratos que ayuda a perder grasa y dsminuir el hambre.
  6. Cacahuetes. Si buscas un snack que además de aportar proteínas también aporte magnesio, estos son los cacahuetes.
  7. Lentejas. Las lentejas son una excelente fuente de hierro y proteínas vegetales. Además, estimulan la producción de masa muscular.

Existen muchos otros alimentos que tienen grandes beneficios para el aumento de masa muscular y que ayudan a la eliminación de grasa. No obstante, siempre es aconsejable acudir a un profesional para que te evalúe de forma personal , para así valorar los mejores alimentos adaptados a tu condición física. Igualmente, estos son algunos de los alimentos generales más beneficiosos y más empleados para aumentar la masa muscular. Cabe recalcar que es muy importante también, saber cómo cocinar cada alimento para no incorporar grasas adicionales en nuestro plato.